El butrón es una técnica utilizada por bandas organizadas para acceder a establecimientos cerrados y obtener grandes beneficios en poco tiempo. Consiste en hacer un agujero en una pared o techo que permita el acceso al interior del lugar. A pesar de que no es la técnica más común utilizada para robar estancos, es una de las que puede generar mayores pérdidas. En este artículo, te enseñamos cómo proteger tu estanco de robos por butrón.
Sistemas antirrobo
Antes de entrar en detalle sobre cómo proteger nuestro estanco de los robos por butrón, es importante mencionar que los sistemas antirrobo son la primera línea de defensa para prevenir robos en cualquier establecimiento. En el caso de los estancos, los sistemas antirrobo más comunes son puertas y rejas metálicas, sistemas de alarma y cámaras de seguridad.
Sin embargo, estos sistemas por sí solos no son suficientes para detener a una banda organizada que haya planeado el robo por butrón. Por lo tanto, es necesario tomar medidas adicionales para proteger nuestro estanco de esta técnica de robo.
Identificar paredes vulnerables
Lo primero que debemos hacer es identificar las paredes de nuestro estanco que son vulnerables a un robo por butrón. Es importante tener en cuenta que las bandas organizadas suelen elegir paredes que lindan con locales comerciales poco protegidos o sin protección. Locales vacíos o en obras, cuartos de contadores o de limpieza que puedan ser utilizados como base para acceder al estanco.
Una vez que hemos identificado las paredes vulnerables, debemos tomar medidas para protegerlas.
Protecciones electrónicas
Una de las medidas que podemos tomar es ampliar nuestro sistema de alarma con elementos antisísmicos en las paredes que linden con los espacios de peligro. Estos detectores de vibración se activan cuando se intenta quebrar la pared y envían una señal a la central de alarma para alertar de la intrusión.
Es importante asegurarse de que los detectores de nuestra alarma no estén tapados por expositores, muebles o mercancías, y que cubran todas las estancias de nuestro estanco. Además, es recomendable que no se encuentren situados demasiado alto ya que no detectan los movimientos por el suelo como pasa en los butrones.
Protecciones físicas
Otra medida que podemos tomar es forrar las paredes vulnerables con planchas de hierro de 3 mm o más para protegerlas de manera específica. Esto dificultará el acceso a los ladrones y les obligará a hacer más ruido. En consecuencia, tardarán más tiempo en abrir el butrón, lo que aumentará las posibilidades de que sean detectados.
Puertas de seguridad en el almacén
En el caso de que nuestro estanco tenga un almacén, es recomendable instalar una puerta de seguridad para evitar que nos vacíen el estanco de mercancía en caso de que los ladrones logren acceder al interior del establecimiento. Esta puerta debe estar fabricada con materiales resistentes y estar cerrada con llave para impedir el acceso a cualquier persona no autorizada.
En resumen, es importante que los propietarios de estancos tomen medidas de autoprotección para evitar el robo por butrón. Los ladrones están cada vez más organizados y tienen herramientas para actuar con rapidez. Por lo tanto, es esencial contar con sistemas de seguridad interiores que funcionen adecuadamente, como una alarma cableada, una puerta de seguridad en el almacén y pilones exteriores. Además, la instalación de detectores sísmicos en las paredes vulnerables puede ayudar a detectar el robo y actuar con rapidez para evitar daños mayores.
Si quieres que evaluemos las medidas de seguridad de tu estanco, sin compromiso, estamos a tu disposición aquí.